Tener dolor pélvico NO es normal

El dolor pélvico durante mucho tiempo se ha considerado como normal, pero realmente tener dolor pélvico no es normal. Hoy quiero contarte las razones que tengo para decírtelo. 

Recuerda que soy la Dra Laura Rodríguez, Ginecóloga y Obstetra en la ciudad de Pereira, mi consultorio está disponible, más que para una consulta, espero ser tu ginecóloga de confianza. 

Hablemos del dolor pélvico

¿Te ha pasado que tienes dolor durante tu menstruación y crees que es normal? te tomas algún analgésico, te pones una bolsa de agua caliente y te tomas una aromática. 

Pero resulta que cada menstruación sucede lo mismo, también ha sucedido que has tenido que ir al médico y te dan incapacidad, no te dicen mucho, solo algún medicamento. 

También puede suceder que sientes dolor durante las relaciones sexuales, entonces no las disfrutas, no es un momento placentero para ti, pero también te han dicho que es normal, a veces sucede con menor intensidad que otras. 

Es ahí cuando empezamos a hablar  de dolor pélvico crónico, es un dolor que dura más de seis meses y que puede localizarse en la pared abdominal anterior, la pelvis, la parte baja de la espalda y región glútea. 

Este dolor crónico es física y mentalmente agotador, es una combinación de síntomas físicos, además del dolor, problemas para dormir, o pérdida de apetito. 

Pero también tiene síntomas como depresión o ansiedad y por ende, cambios en el comportamiento, por esta razón, tener dolor pélvico no es normal. 

Atiende a tu dolor pélvico 

Si tienes dolor pélvico, debes saber que no es normal y es necesario que consultes con tu ginecóloga. 

El mayor desafío con el dolor pélvico es que quienes te atienden, puedan reconocer que ese dolor no es normal y así hayan tratamientos oportunos para mitigar el dolor. 

Lo primero es diagnosticar el dolor pélvico, a través de un examen físico completo, exámenes de laboratorio y otros procedimientos para encontrar la razón del dolor. 

Entramos a un diagnóstico más detallado, donde conoceremos tu situación, entendiendo el dolor pélvico. 

Con esto, podremos ofrecer tratamientos adecuados que nos permitan devolver la calidad de vida, el dolor pélvico no es normal, porque con el pasar del tiempo comienza a afectar la integralidad de la mujer, todas las áreas se ven afectadas a largo plazo. 

Tratamiento para el dolor pélvico

A lo mejor no será un solo tratamiento, este debe considerar tanto el cuerpo como la mente. 

Con el tratamiento adecuado, apuntamos a tratar todos los factores, en muchos casos la ginecología mínimamente invasiva es el camino. 

Para proveer el mejor tratamiento, se debe abordar no sólo la causa del dolor y alivio del dolor, sino también todos los otros problemas que ha causado.
Hay muchos motivos que pueden estar causando tu dolor pélvico, en consulta descubriremos su causa y tratamiento.

Te recomendamos

Fertilidad y reproducción 

La fertilidad y reproducción es uno de los temas más frecuentes en ginecología, hablemos hoy hablaremos de estos temas fundamentales para la mujer y...

Prevención del cáncer de cuello uterino

El cáncer de cuello uterino puede prevenirse con pruebas de detección regulares para identificar cualquier síntoma que nos alerte de un pre cáncer y...

¿Cómo saber si sufres de SOP?

Puedes saber si sufres del Síndrome de Ovario Poliquístico o SOP por una serie de síntomas  que pueden variar de una mujer a otra.  El...

¿Qué es un embarazo ectópico?

Un embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. Normalmente un embarazo comienza con...
Laura Catalina Rodríguez Calvache - Doctoralia.co