Síntomas del ovario poliquístico

Son muchos los síntomas del ovario poliquístico, esta es una de las patologías más frecuentes por las cuales las mujeres consultan en ginecología, veamos hoy sus síntomas y conozcamos más de esta enfermedad.

¿Qué es el síndrome del ovario poliquístico? 

El ovario poliquístico es una patología de gran impacto en la vida de la mujer ya que impacta diferentes ámbitos de la salud y precisamente las manifestaciones más frecuentes nos llevan a confirmar si se trata del ovario poliquístico. 

El ovario poliquístico es un trastorno hormonal común en las mujeres en edad reproductiva, se trata de múltiples vesículas llenas de quistes que se desarrollan en los ovarios y que provocan su aumento de tamaño.

Te puede interesar: Mitos sobre visitar a la ginecóloga 

Síntomas del ovario poliquístico 

Cuando hablamos de los síntomas del ovario poliquístico, nos referimos a una manifestación física que es el  acné, aumento de la grasa sobre todo en el área abdominal, crecimiento excesivo de vello en partes no habituales, lo que conocemos como hirsutismo

También he identificado en algunas de mis consultas que la caída del cabello, es uno de los síntomas asociados. 

De igual forma, uno de los síntomas más frecuentes son las menstruaciones irregulares y el dolor pélvico.

Este tipo de síntomas repercute en la salud emocional de la mujer, por eso es tan fundamental hacer un diagnóstico y tratamiento adecuado a través de una consulta ginecológica. 

Muchas de las mujeres con ovario poliquístico suman a sus síntomas depresión, ansiedad o baja autoestima. 

En el consultorio de la Ginécologa Laura en Pereira, tenemos casos de éxito para aplicar a tu patología. 

Repercusiones del ovario poliquístico

Como vemos este síndrome que catalogamos como endocrino afecta la salud física y emocional de la mujer, los síntomas descritos nos llevan a diagnosticar la enfermedad.

Pero más allá de los síntomas del ovario poliquístico, hay unas repercusiones mayores que buscamos controlar en el tratamiento de la enfermedad. 

Este síndrome es una de las causas de la infertilidad en las mujeres, también tienen una tendencia a desarrollar patologías como la diabetes o hipertensión, o enfermedades del corazón. 

Te puede interesar: ¿Desde qué edad puedo asistir al ginecólogo? 

¿Qué pasa si tengo ovario poliquístico?

En primer lugar, cuando vienes a consulta por alguno de los síntomas descritos, debemos diagnosticar la patología a través de algunos exámenes y ecografías. 

Debes consultar a la ginecóloga cuando tengas algunos de los síntomas en mención, no consideres normal un periodo menstrual irregular, o un dolor que llamamos “bajito”. 

Aunque se dice que el ovario poliquístico no tiene cura, buscamos que los síntomas tengan control, mejorando la calidad de vida de la mujer. 

En el tratamiento incluimos la parte física, tanto en ejercicio como en buenos hábitos alimenticios. De igual forma una serie de medicamentos específicos de acuerdo a cada mujer. 

Consideramos la gravedad de los síntomas, la edad de la mujer y su intención de embarazo. 

Agenda una cita conmigo y aclaremos tus dudas, es posible que tengas alguno de estos síntomas y no necesariamente tener el síndrome. 

Sin embargo, recuerda que una consulta ginecológica preventiva siempre será importante.

Te recomendamos

Fertilidad y reproducción 

La fertilidad y reproducción es uno de los temas más frecuentes en ginecología, hablemos hoy hablaremos de estos temas fundamentales para la mujer y...

Prevención del cáncer de cuello uterino

El cáncer de cuello uterino puede prevenirse con pruebas de detección regulares para identificar cualquier síntoma que nos alerte de un pre cáncer y...

¿Cómo saber si sufres de SOP?

Puedes saber si sufres del Síndrome de Ovario Poliquístico o SOP por una serie de síntomas  que pueden variar de una mujer a otra.  El...

¿Qué es un embarazo ectópico?

Un embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. Normalmente un embarazo comienza con...
Laura Catalina Rodríguez Calvache - Doctoralia.co