La endometriosis es una afección en la que tejido muy similar al que normalmente cubre el interior del útero, llamado endometrio, crece fuera del útero en lugares donde no debería estar.
Este tejido tiende a crecer en los ovarios, las trompas de Falopio, la parte externa del útero y en los órganos abdominales.
Es importante saber que la endometriosis es una enfermedad muy común, que puede ocasionar periodos menstruales dolorosos, sangrado abundante y dificultades para quedar embarazada.
¿Quién puede sufrir de endometriosis?
Cualquier mujer puede tener endometriosis durante su vida reproductiva, sin embargo, es más común a partir de los 30 años de edad.
De igual forma, es una enfermedad común en mujeres que no han tenido hijos, con periodos o ciclos menstruales irregulares,
También es importante referenciar que esta puede ser hereditaria, así que es bueno saber si alguien en la familia sufre de endometriosis.
De acuerdo a la OMS, la endometriosis afecta aproximadamente al 10 % (190 millones) de las mujeres y niñas en edad reproductiva en todo el mundo.
Te puede interesar: ¿Cómo saber que mi vagina está sana?
¿Cómo identificar la endometriosis?
El síntoma más común de la endometriosis es un dolor muy fuerte que se presenta antes del periodo menstrual.
Es un cólico molesto que resta bienestar y calidad de vida a la paciente, en ocasiones, el dolor es tan intenso que impide a la mujer levantarse para vivir su día con normalidad.
También se puede presentar un dolor crónico en la parte baja del abdomen o la espalda, ardor al orinar, manchados entre los periodos menstruales y el más drástico, podemos decir que es la infertilidad.
De igual forma, la vida sexual se puede ver afectada, ya que la penetración vaginal puede presionar alguna zona con afectación por endometriosis y puede generar dolor.
Al tener alguno de estos síntomas, lo ideal es consultar con tu ginecóloga de confianza, quien hará un análisis respectivo a través de un procedimiento llamado laparoscopia, ecografía o una resonancia magnética.
Te puede interesar: Consulta ginecológica particular en Pereira: Dra Laura Rodríguez
¿Cómo se trata la endometriosis?
Actualmente no hay una cura para la endometriosis, por lo cual el tratamiento es el control de los síntomas.
Los medicamentos o una cirugía son las opciones para tratar la endometriosis, el tratamiento dependerá de los síntomas que se presenten, ya que estos varían de acuerdo a cada organismo.
Para el tratamiento de la endometriosis también se considera la situación de la mujer, si quiere o no un embarazo, si quiere eliminar del todo la patología, ya que incluso después de una cirugía, los tejidos pueden volver a crecer.
Agenda una cita con la Dra Laura Rodríguez, para buscar el tratamiento adecuado para ti, donde lo más importante será recuperar la calidad de vida.