¿Qué es la candidiasis vaginal?

La candidiasis es una infección vaginal muy común, se dice que la mayoría de mujeres contraerá por lo menos una vez en su vida una candidiasis vaginal. 

Existen unos síntomas característicos de la candidiasis vaginal, se trata de un flujo vaginal espeso y banco, picazón y ardor.

Aunque es fácil de tratar la candidiasis vaginal, debes acudir a tu ginecóloga si crees que puedes tener una infección vaginal. 

Hablemos de la candidiasis vaginal 

Muchas de mis consultas como ginecóloga en Pereira, se refieren a algún tipo de infección vaginal, una de ellas es la candidiasis, esta infección afecta la vulva, que es el área que rodea la vagina. 

La infección genera picazón y ardor y es originada por un aumento del hongo llamado Cándida.

Es probable que tengas cierta cantidad de cándida durante toda la vida sin que se desarrolle la infección, pero cuando hay presencia mayor de este hongo, aparecerá la candidiasis. 

Cualquier mujer puede sufrir de candidiasis vaginal, es tan común que tres de cada cuatro mujeres van a tener una candidiasis vaginal en algún momento de sus vidas. 

Sin embargo, esto suele suceder después de la pubertad y antes de la menopausia. 

De igual forma, será más probable que una mujer sufra esta infección vaginal durante el embarazo, o mujeres con un sistema inmunológico débil, con diabetes o cuando se usan anticonceptivos hormonales con una alta dosis de estrógenos. 

Aunque la candidiasis vaginal no se considera una enfermedad de transmisión sexual, sí puede ser transmitida durante una relación sexual, para evitarlo el condón es el único método válido. 

¿Cuáles son los síntomas de la candidiasis vaginal? 

Las enfermedades ginecológicas más comunes son las infecciones, estas deben ser tratadas de manera oportuna, de modo que los tratamientos cumplan su propósito de controlar la infección y devolver la salud femenina. 

Como Ginecóloga sé muy bien que una infección vaginal es bastante molesta,los síntomas más comunes de la candidiasis vaginal son ardor, enrojecimiento e inflamación de la vagina y la vulva. 

También puede presentarse dolor al orinar, dolor o ardor durante las relaciones sexuales y un flujo vaginal espeso, blanco y abundante. 

Estos síntomas pueden ser leves o severos, de esto dependerá el tratamiento y por esta razón es tan importante que solicites una consulta ginecológica, ya que será la única forma de diagnosticar la candidiasis vaginal. 

Tratamiento de la candidiasis vaginal

La candidiasis vaginal debe ser diagnosticada a través de una muestra de flujo en la vagina, una vez confirmada la infección, tu ginecóloga procede a determinar el tratamiento adecuado.

Generalmente, se usan medicamentos antifúngicos, es decir, medicamentos que evitan el crecimiento de algunos tipos de hongos. No te automediques, espera el tratamiento que recibas después de la consulta ginecológica. 

En mi consulta resolveremos más dudas acerca de la candidiasis vaginal, como por ejemplo el tratamiento durante el embarazo, cuidados a la hora de tener relaciones sexuales y qué debes hacer si contraes esta infección con frecuencia.

Te recomendamos

Fertilidad y reproducción 

La fertilidad y reproducción es uno de los temas más frecuentes en ginecología, hablemos hoy hablaremos de estos temas fundamentales para la mujer y...

Prevención del cáncer de cuello uterino

El cáncer de cuello uterino puede prevenirse con pruebas de detección regulares para identificar cualquier síntoma que nos alerte de un pre cáncer y...

¿Cómo saber si sufres de SOP?

Puedes saber si sufres del Síndrome de Ovario Poliquístico o SOP por una serie de síntomas  que pueden variar de una mujer a otra.  El...

¿Qué es un embarazo ectópico?

Un embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. Normalmente un embarazo comienza con...
Laura Catalina Rodríguez Calvache - Doctoralia.co