La planificación familiar es importante porque nos habla de la capacidad y responsabilidad de las familias para decidir el número de hijos que desean tener, considerando diversos aspectos como la situación personal y económica.
Según la OMS, Organización Mundial de la Salud, la planificación familiar permite a las personas controlar el número de hijos a tener a través de la aplicación de métodos anticonceptivos o el tratamiento de esterilidad.
Garantizar que las personas puedan acceder a métodos anticonceptivos según sus preferencias, se considera un derecho así como a la vida y a la libertad.
La planificación familiar es un derecho
No se trata solo de elegir el número de hijos que se quieren tener, es necesario que pensemos que la planificación familiar es un derecho y debemos hablar de ella, debemos enseñarla.
La planificación familiar es importante además porque hace parte de los derechos a la salud sexual y reproductiva.
Cuál es el alcance de la planificación familiar
La planificación familiar nos habla de educación sexual, prevención de enfermedades de transmisión sexual, tratamiento de infertilidad y todo lo que tiene que ver con la decisión de hijos a tener, este acompañamiento debe darse antes, durante y después del embarazo.
De igual forma, al hablar de planificación familiar, nos referimos a la oportunidad que tienen las personas de iniciar su vida sexual de una forma responsable y disfrutar su sexualidad.
Otro aspecto completamente relevante cuando hablamos de la importancia de la planificación familiar, es que disminuye la necesidad de abortos, las mujeres deben planear su sexualidad a tal nivel que sus embarazos sean planeados.
La planificación familiar es tan importante porque además “empodera a las mujeres, reduce la pobreza y permite alcanzar el desarrollo sostenible”.
¿Quién es responsable de la planificación familiar?
¡Todos! Todos debemos ser activos en este tema, las familias están llamadas a buscar ayuda y asesoría, las entidades de salud, los gobiernos y el sector privado.
Está previsto que las inversiones en planificación familiar, son inversiones a futuro en salud y en el bienestar de las futuras generaciones.
Te puede interesar: Ecografía Ginecológica
Planificación y familiar y métodos anticonceptivos
Es así que vemos la planificación familiar como un grupo de estrategias orientadas por profesionales para controlar la reproducción sexual a través del uso de métodos anticonceptivos.
Hay métodos anticonceptivos que son temporales o definitivos, esto depende de cada familiar y precisamente a su derecho a la elección.
En los métodos temporales, hablamos de métodos hormonales como las pastillas o inyecciones, los dispositivos intrauterinos como la T y en métodos de barrera hablamos del condón, que por cierto es el único método seguro para prevenir las enfermedades de prevención sexual.
Al referirnos a métodos definitivos, hablamos de métodos quirúrgicos como la ligadura de trompas o la vasectomía.
Recuerda, la planificación familiar es un derecho que trae muchos beneficios a nivel personal y como sociedad, si necesitas apoyo o tienes dudas ¡Podemos hablar! Uno de nuestros servicios es la asesoría de planificación familiar.