La experiencia del embarazo es maravillosa pero también de mucha responsabilidad. El control prenatal es una de esas responsabilidades.
El número de controles prenatales por los cuales debe pasar una mujer dependen del nivel de riesgo del embarazo, el cual se califica tanto por la madre como por el bebé.
Hablemos del control prenatal
El control prenatal se trata de una visita mensual al doctor o ginecóloga en la cual irán revisando el crecimiento y desarrollo de tu bebé.
Se controlará la salud de la mamá en cuanto a la presión arterial, el aumento de peso, niveles de azúcar, entre otros aspectos.
En el control prenatal se requieren diferentes pruebas de laboratorio y ecografías para constatar la salud del bebé.
Te puede interesar: Ginecóloga en Pereira: Laura Rodríguez
¿Cuántos controles prenatales se consideran para la mujer en embarazo?
En teoría debe haber un control prenatal mensual, sin embargo, hay una consideración que nos dice que el control prenatal mensual es hasta la semana 28.
Luego los controles prenatales deben ser cada dos semanas hasta la semana 36 y cada semana hasta el momento del parto.
Es importante tener presente que ese número de controles prenatales es variable, ya que se evalúan de acuerdo al nivel de riesgo de embarazo.
Pueden haber excepciones y un esquema más flexible en cuanto al número de controles, pero eso dependerá del criterio médico.
Te puede interesar: ¿En qué consiste la valoración preconcepcional?
Recomendaciones frente a cuántos controles prenatales debe tener una mujer
Como mencionamos anteriormente el número de controles dependerá del criterio médico de acuerdo al nivel de riesgo del embarazo, por eso no podemos determinar exactamente por cuántos controles prenatales debe pasar una mujer.
Cuando hablamos de siete a diez controles prenatales en el caso de un embarazo normal sin ningún nivel de riesgo, nos dará mejores resultados en todo el proceso de gestación.
Un número menor de controles prenatales no nos permitirá saber si el embarazo está bien controlado.
Debes tener presente que estos pueden incrementar a medida que avanza el embarazo y se va acercando.
¡Necesitas el control prenatal!
Aunque el embarazo es un proceso natural y no una enfermedad, es necesario acudir a los controles prenatales.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud OMS, el control prenatal debe empezar a la semana 12, momento en el cual se tienen herramientas suficientes para monitorear la condición del bebé y la madre.
No dejes de asistir, es necesario monitorear la salud del bebé, su crecimiento, su desarrollo y que como madre tengas las condiciones óptimas de salud.
La Ginecóloga y Obstetra Laura Rodríguez, tiene este servicio disponible para ti. Es así como mensualmente hará seguimiento a tu embarazo y el desarrollo del bebé.
Agenda una cita conmigo y disfrutemos este maravilloso momento en tu vida.