Hay algunos mitos acerca de la visita a la ginecóloga, revisemos hoy algunos junto a la Ginecóloga Laura.
Como en muchas ramas de la medicina, las personas ponen por encima algunos mitos evitando ciertas consultas.
Estos mitos pueden estar cimentados en temores, pero antes que el temor, lo más importante es prevenir y cuidar nuestra salud.
Puedo visitar a la ginecóloga cuando ya haya terminado mi periodo menstrual
Esto es falso, solo es un mito. Puedes acudir a la consulta ginecológica con la menstruación, de hecho hay casos en los cuales amerita hacerlo así.
Por ejemplo, si estás buscando tener un bebé, puedes visitar a la ginecóloga en el tercer día de tu periodo menstrual, así mismo, si tienes un periodo menstrual irregular con gran sangrado.
A ginecología solo asisten mujeres adultas
¡Falso, falso! Como vimos en un anterior blog, la visita a la ginecóloga empieza desde la pubertad, es decir entre los 13 y 15 años de edad.
Toda mujer en su edad reproductiva, que ya tenga su periodo menstrual o haya iniciado una vida sexual, debe asistir a una consulta de ginecología.
Te puede interesar: ¿Desde qué edad puedo asistir al ginecólogo?
Debo pedir una consulta con la ginecóloga solo si tengo algún dolor o molestia
Esta apreciación también es falsa. Este mito va en contra de la mejor idea y es que puedas tener una consulta periódica, mínimo una vez al año, porque las consultas pasan de ser reactivas a preventivas.
Es decir, no visitas a la ginecóloga cuando estás mal, por el contrario, vamos a evitar cualquier situación negativa y cuidaremos tu salud sexual y reproductiva.
Cuando esté en embarazo no es necesario ir a la ginecóloga
Nuevamente ¡Falso! Cuando una mujer está en embarazo, es ideal que visite a la ginecóloga, en mi consultorio tendrás una mirada integral como ginecóloga y gineco obstetra.
Una mujer embarazada debe tener un control prenatal mensual.
Te puede interesar: ¿Por qué es importante asistir a control prenatal?
Cuando vaya a consulta con la ginecóloga, debo ir con la vejiga llena
Este es un mito que depende de las circunstancias. Puede ser cierto o falso de acuerdo a la expectativa de tu consulta.
Hay pacientes que no han iniciado su vida sexual y requieren un ultrasonido pélvico, el cual se realiza con la vejiga llena. Antes de la consulta, la Ginecóloga Laura te lo indicará.
Yo puedo sola tratar las infecciones urinarias sin necesidad de la ginecóloga
Falso. No debes tratarte una enfermedad sola, con recomendaciones de otros o remedios caseros.
Es muy importante que acudas a una consulta profesional que podrá orientarte y revisar la causa de la infección, haciendo un tratamiento adecuado.
Los exámenes que me solicita la ginecóloga no son tan importantes
Es falso. Los exámenes rutinarios de la consulta con ginecóloga, como una ecografía transvaginal y la citología, se recomienda hacer una vez por año.
Otros mitos sobre visitar a la ginecóloga
Las adolescentes sobre todo tienen mucho temor de ir a la consulta ginecológica, estos temores pueden estar radicados en el inicio de su vida sexual.
Por ejemplo, nos dicen que somos amigas de las adolescentes pero enemigas de las madres, y esto es totalmente falso. La consulta está basada en principios éticos que buscan cuidar y acompañar informadamente a los pacientes.
Otros mitos hablan que la visita con la ginecóloga duele mucho por el tipo de exámenes que se realizan, esto también es falso. ¡Ir a ginecología no duele!
Aunque soy consciente que mostrar la intimidad a una persona que no conoces, puede tornarse un poco difícil, te invito a romper esos mitos y barreras que nos han puesto con el paso de los años.
Una consulta de ginecología se convierte en un lugar seguro, de confianza, por eso tener cercanía con tu ginecóloga es importante para ir eliminando esas barreras.
Si tienes dudas, puedes ponerte en contacto, mi consultorio está disponible para ti ¡Te espero!