Hay diferentes métodos anticonceptivos en el mercado, cuáles utilizar depende de muchos factores que lo ideal, es analizarlos en una consulta de planificación familiar.
Los métodos anticonceptivos son usados para prevenir el embarazo no deseado, es por esto que una consulta de planificación familiar es fundamental para definir cuál método usar.
¿Qué tipos de métodos anticonceptivos hay?
Hay muchas opciones de métodos anticonceptivos, cada uno tiene unas variables específicas para determinar si funcionará en cada mujer, es por esto que como ginecóloga siempre recomiendo que se tenga una consulta.
Cuál método anticonceptivo utilizar no se debe definir según la experiencia de alguien, cada uno tiene ventajas y desventajas que deben ser analizadas.
Veamos los métodos anticonceptivos y una breve descripción de cada uno de ellos.
Te puede interesar: ¿La ausencia de menstruación indica embarazo?
Métodos anticonceptivos reversibles de larga duración
La principal característica de estos métodos es que prevendrán el embarazo por años y en el momento de desear el embarazo, podrán ser extraídos, por eso se denominan reversibles.
Existen implantes que se ubican debajo de la piel del brazo o dispositivos intrauterinos de cobre u hormonal.
Métodos anticonceptivos hormonales
En esta clasificación encontramos las inyecciones, las pastas, el parche cutáneo y el anillo vaginal.
La función de este tipo de métodos es evitar que los ovarios liberen óvulos y que los espermatozoides ingresen al útero ya que la mucosidad del cuello uterino se vuelve más espesa.
Estos deben tener una aplicación constante, de acuerdo a cada método, la mayoría se debe aplicar cada mes.
Métodos anticonceptivos de barrera
El más común de estos métodos es el condón, no es un método 100% confiable, pero a diferencia de los anteriores, protege también contra las enfermedades de transmisión sexual.
También se caracterizan por tener menos efectos secundarios que los métodos hormonales o de larga duración.
Métodos anticonceptivos de planificación natural
Este método se conoce como el ritmo o calendario de fertilidad, se basa en llevar un control de los días fértiles, llevando un registro muy cuidadoso.
Generalmente es eficaz en mujeres que tienen un un ciclo menstrual muy definido, a través del cual se podrá hacer el cálculo y en los días fértiles evitar las relaciones sexuales.
Métodos anticonceptivos permanentes
Este es un método definitivo para evitar el embarazo, es una decisión de vida y de familia, y aunque hay casos donde se han visto embarazos con estos métodos, los casos son mínimos.
El hombre se puede realizar la vasectomía y la mujer la ligadura de trompas.
Te puede interesar: ¿Cómo saber cuál es el método de planificación para mi?
¿Cuál método anticonceptivo utilizar?
Es necesario considerar que para que los métodos hormonales y de barrera funcionen, se deben usar de acuerdo a instrucciones, de lo contrario, estos pueden fallar.
Como Ginecóloga en Pereira te invito a tener una cita conmigo y conversar de todas las variables que pueden incidir en tu decisión.
Debes tener en cuenta la eficacia de cada método y esto se relaciona directamente con el proyecto de vida o familiar en cuanto a tener hijos.
De igual forma hay que considerar la forma de usar el método anticonceptivo, las pastillas se deben tomar a diario, si hay un olvido, podrá fallar el método.
Hay que considerar el tema hormonal, hay mujeres que no son tolerantes a las inyecciones a los dispositivos intrauterinos, así mismo, cada persona debe considerar los costos de los métodos y la facilidad para acceder a ellos.
¡Es ideal una consulta!
Para acceder a un método de barrera no es necesario que tengas una consulta ya que podrás acceder a ellos directamente en una farmacia, así como algunos métodos de emergencia (si llega a fallar un método).
Sin embargo, para las pastillas, inyecciones, implantes, dispositivos o métodos definitivos, deberás tener asesoría médica.