La fertilidad y reproducción es uno de los temas más frecuentes en ginecología, hablemos hoy hablaremos de estos temas fundamentales para la mujer y su alcance ginecológico.
Entendemos la fertilidad como la capacidad que se tiene para concebir un hijo, lo cual sucede cuando el óvulo se fusiona con un espermatozoide mientras se encuentra en una de las trompas de Falopio.
La reproducción humana es una función biológica importante para el mantenimiento de la especie humana.
Todo lo que necesitas saber sobre fertilidad
En la mayoría de los casos la fertilidad se da en casi todos las mujeres, pero existen casos en los que no se da, se presenta la infertilidad, es decir, no pueden tener hijos siguiendo los métodos tradicionales.
Es importante saber que hay formas alternativas de concebir, esto como un tratamiento a la infertilidad.
La fertilidad de las mujeres está relacionada directamente con la edad, a partir de 40 años, es más probable que se presente infertilidad, hasta llegar a la menopausia, donde finalmente concluye el ciclo fértil.
La mujer fértil lo es de manera constante, sin embargo, en ginecología vemos que hay unos días en los que las probabilidades de quedar embarazada son mayores.
Y es que la fertilidad alcanza su punto máximo cuando es liberado el óvulo desde el ovario, cuando este baja a través de las trompas de Falopio el óvulo es fecundable.
Al momento de terminar su recorrido el óvulo muere y se expulsa a través de la menstruación.
La mujer es muy fértil durante 4 o 5 días, corresponde al tiempo que los espermatozoides pueden vivir dentro del útero y son capaces de fecundar un óvulo.
Te puede interesar: Prevención del cáncer de cuello uterino Determinando la fertilidad
Determinando la fertilidad
Hay momentos donde en medio del ciclo que acabamos de mencionar, el óvulo no es fecundado, es allí donde recibimos en nuestro consultorio de ginecología en Pereira, mujeres deseosas de conocer qué está pasando con su fertilidad.
Para lograr la reproducción, necesitamos confirmar que la mujer o el hombre es fértil, en el caso de la mujer, estudiamos todos los antecedentes médicos, el ciclo menstrual, hábitos de vida.
De igual forma, es importante realizar estudios hormonales y exámenes a profundidad para conocer el estado del útero, si tal vez hay presencia de miomas, endometriosis o alguna disfuncionalidad.
Sin duda hay parejas que tienen problemas de fertilidad, en esos casos revisamos las causas de la infertilidad bien sea en la mujer o en su pareja, hay muchas razones para tal fin, por ejemplo, problemas con los óvulos o con los espermatozoides o alguna enfermedad de transmisión sexual.
Buscando la reproducción
De acuerdo a las causas que impiden la fertilidad, trazamos algunos tratamientos, tanto de baja complejidad como de alta complejidad, nos referimos a la fecundación in vitro o donación de óvulos.
Si tienes duda con tu fertilidad y reproducción, en consulta de ginecología revisaremos tu caso de manera especializada, en tal caso se recomendarán tecnologías de reproducción asistida.
Te contaré en qué consiste, ponte en contacto.