¿Es normal sentir dolor al menstruar?

No es normal sentir dolor al menstruar, el dolor o cólico menstrual se ha normalizado a tal nivel que las mujeres lo soportan y hasta se han habituado a ellos.

Las menstruaciones dolorosas afectan la calidad de vida de las mujeres, les resta bienestar y le impide tener un pleno desarrollo en diferentes áreas como la sexual y laboral. 

¿Por qué el dolor menstrual no es normal? 

El dolor menstrual cuando se vuelve crónico se considera una enfermedad, por esta razón no es normal. 

La menstruación en condiciones normales estará presente en la vida de la mujer, salvo durante el embarazo y cuando llega la menopausia, considerando esto, si pensamos que cada periodo dolerá, tenemos un panorama muy complejo. 

En términos de bienestar y salud, una mujer que de manera permanente tiene dolor y sumado a eso, otros síntomas o condiciones asociadas como dolor de cabeza, vómito, náuseas, cansancio, no tendrá calidad de vida. 

Otro de los motivos que nos debe llamar la atención frente al dolor al menstruar, es que las mujeres que lo padecen tienen una mayor tendencia a tener depresión, la suma de todos esos síntomas y tener un dolor que no se quita afecta la salud mental.

Son mujeres irritables o nerviosas, es decir, el dolor al menstrual puede ocasionar enfermedades mentales.

¿Qué pasa si tienes dolor al menstruar? 

Como ginecóloga, estoy convencida de la importancia de mejorar la calidad de vida de las mujeres con dolor al menstruar. 

Si en cada periodo debes aguantar dolor u otros síntomas, lo mejor que debes hacer es consultar, debemos encontrar una solución que te permita tener una vida normal. 

Es necesario diagnosticar la razón de ese dolor, de modo que se pueda tener un tratamiento adecuado. 

Es común pensar que la menstruación duele, tan normal que las mujeres no consultan y se han acostumbrado a vivir así, creen que una simple pastilla, o unos pañitos de agua caliente les va a ayudar. 

Ese dolor al menstruar puede conducir al dolor pélvico, por eso es fundamental tener una consulta de ginecología para analizar cada uno de los síntomas. 

En mi consulta analizaremos tu condición y te ayudaremos a encontrar una solución, en muchos casos la ginecología mínimamente invasiva es una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida de las mujeres con dolor al menstruar. 

También debemos considerar el cambio de estilo de vida, incorporar algunas actividades saludables como ejercicio y una dieta adecuada. 

Te invito a no normalizar tu dolor, a buscar una solución, recuerda que por lo general los cólicos menstruales no tienen una causa identificable, por tal razón debemos hacer análisis que nos conduzcan a una solución para mejorar tu calidad de vida.

Te recomendamos

Fertilidad y reproducción 

La fertilidad y reproducción es uno de los temas más frecuentes en ginecología, hablemos hoy hablaremos de estos temas fundamentales para la mujer y...

Prevención del cáncer de cuello uterino

El cáncer de cuello uterino puede prevenirse con pruebas de detección regulares para identificar cualquier síntoma que nos alerte de un pre cáncer y...

¿Cómo saber si sufres de SOP?

Puedes saber si sufres del Síndrome de Ovario Poliquístico o SOP por una serie de síntomas  que pueden variar de una mujer a otra.  El...

¿Qué es un embarazo ectópico?

Un embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. Normalmente un embarazo comienza con...
Laura Catalina Rodríguez Calvache - Doctoralia.co