¿El estrés puede causar retraso en la menstruación?

Uno de los motivos que causa retraso en la menstruación es el estrés, para muchas personas un retraso es la alerta para un posible embarazo, sin embargo, no es el único motivo. 

Sin embargo, un retraso en el periodo no siempre significa un embarazo, existen otras razones como el estrés, este puede causar retraso en la menstruación. 

Algunos estudios han mostrado que el estrés puede afectar la duración del ciclo menstrual, veamos con Laura Rodriguez, Ginecóloga en Pereira cómo el estrés genera un posible retraso en la menstruación

Estrés y menstruación

El ciclo menstrual que consideramos normal tiene una duración de 28 días, aunque es habitual que un ciclo normal dure entre 21 y 35 días. 

Es importante saber que hay variaciones de algunos días sin que se considere que hay un retraso menstrual.

Todas las mujeres tendrán un retraso menstrual por lo menos una vez en la vida, hablamos de un retraso cuando han transcurrido 5 días o más.

Existen muchos factores para que esto suceda, pero uno de los más sorprendentes puede ser el estrés. 

El estrés es muy común, de hecho se ha convertido en una afección cotidiana, es normal escuchar la frase “estoy muy estresada”. 

En este sentido, si el estrés es puntual, el período podría retrasarse solo durante unos cuantos días, sin embargo, cuando es un estrés crónico existe la posibilidad de no tener menstruación en meses. 

¿Por qué el estrés puede retrasar la menstruación?

El estrés puede causar retraso en la menstruación ya que la progesterona prepara al útero para la fecundación al engrosar el revestimiento uterino o endometrio. 

Cuando no hay fecundación, tu concentración de progesterona baja y llega la menstruación, uno de los efectos del estrés es un aumento del cortisol, ante esto los niveles de progesterona son demasiado bajos para completar esta fase del ciclo menstrual, entonces la menstruación podría retrasarse. 

¿Qué pasa si el estrés retrasa mi menstruación? 

Si tienes retraso en la menstruación a causa del estrés, lo ideal es que puedas tener una consulta ginecológica en Pereira con la Dra Laura Rodríguez. 

En ella revisaremos que todo esté bien y que en efecto el retraso sea a causa del estrés. 

En este caso, debemos identificar las razones de tu estrés y considerar algunos cambios en tu estilo de vida. 

Para que la menstruación vuelva a su normalidad, se deben controlar los factores estresantes y hacer un seguimiento al estado de ánimo, cambios en los hábitos alimenticios, entre otros. 

Es posible que no siempre puedas evitar el estrés, pero puedes pensar en formas saludables para lograrlo. 

De igual forma debes hacer un seguimiento de tu ciclo y de cualquier cambio que puedas presentar en tu estado de ánimo, así podrás entender mejor la razón por la que tu período se ha retrasado. 

En la consulta ginecológica te daré algunas recomendaciones, consideraremos algunos aspectos importantes con el fin de normalizar tu ciclo.

Te recomendamos

Fertilidad y reproducción 

La fertilidad y reproducción es uno de los temas más frecuentes en ginecología, hablemos hoy hablaremos de estos temas fundamentales para la mujer y...

Prevención del cáncer de cuello uterino

El cáncer de cuello uterino puede prevenirse con pruebas de detección regulares para identificar cualquier síntoma que nos alerte de un pre cáncer y...

¿Cómo saber si sufres de SOP?

Puedes saber si sufres del Síndrome de Ovario Poliquístico o SOP por una serie de síntomas  que pueden variar de una mujer a otra.  El...

¿Qué es un embarazo ectópico?

Un embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. Normalmente un embarazo comienza con...
Laura Catalina Rodríguez Calvache - Doctoralia.co