Efectos secundarios de los métodos anticonceptivos

Los efectos secundarios de los métodos anticonceptivos varían de acuerdo a cada método y a cada organismo. 

El tipo de método anticonceptivo a  utilizar es una decisión personal,  hay múltiples opciones que lo ideal es evaluar en una consulta, 

Allí tendremos en cuenta los riesgos, los efectos secundarios, los beneficios y la efectividad con el fin de tomar una decisión adecuada. 

Hoy la Ginecóloga Laura Rodríguez nos cuenta los efectos secundarios de algunos de los métodos anticonceptivos, ¡Veamos!

Efectos secundarios según el método:

Lo primero que debes saber es que efectos secundarios o adversos de los métodos de planificación no todas las mujeres los sufren, esto es de acuerdo a cada organismo. 

La experiencia no es igual para todas, por eso, en anteriores artículos siempre menciono que no podemos generalizar, ni tomar consejos en este aspecto, es mejor una mirada médica y particular.

Pastas o píldoras 

Las pastas anticonceptivas pueden generar cambios en el estado de ánimo de la mujer, como tienen una carga hormonal, es posible que haya cambios repentinos de humor. 

Uno de los efectos secundarios más frecuentes de este método anticonceptivo, son las migrañas o dolor de cabeza, así mismo retención de líquidos y aumento de peso. 

También hay mujeres que comienzan a experimentar presión arterial alta o baja, pérdida de cabello, acné y dolor en los senos. 

Dispositivo intrauterino

Este método es reconocido como uno de las más efectivos para evitar el embarazo, sus efectos secundarios suelen desaparecer al poco tiempo, puede ser mientras el cuerpo se ajusta al dispositivo. 

Generalmente ocasiona dolores de espalda, períodos irregulares o machado entre ciclos. 

Te puede interesar: Métodos anticonceptivos: ¿Cuáles usar?

Implante

Recordemos que este pequeño elemento se implanta debajo del brazo, es efectivo y discreto. 

Sus principales síntomas secundarios pueden ser dolores de cabeza, acné, aumento de peso, dolor en la zona, menstruaciones irregulares o incluso hipertensión. 

Condón

El condón incluso puede presentar efectos secundarios, este método no solo se usa para prevenir el embarazo sino que también protege de enfermedades de transmisión sexual. 

Es posible que haya alergias al látex, material de los condones y esto puede causar alguna irritación. 

Te puede interesar: ¿Cómo saber cuál es el mejor método de planificación para mi?

¿Por qué se dan los efectos secundarios?

La mayoría de los efectos secundarios que hemos descrito hoy en algunos de los métodos anticonceptivos, se dan debido a las hormonas que estos liberan en el cuerpo. 

La carga de hormonas hace que se presenten estos síntomas, ya que el cuerpo recibe una carga adicional con el fin de lograr el objetivo de evitar el embarazo. 

Así como puede ser un efecto secundario, en ocasiones este efecto es de beneficio para algunas mujeres que sufren por ejemplo períodos menstruales con sangrado abundante o prolongado. 

De hecho, hay algunos tratamientos donde se usan pastas o píldoras anticonceptivas con ese propósito o como tratamiento para pacientes con ovario poliquístico.  También se usan para tratamientos dermatológicos. 

La mayoría de los efectos secundarios de los métodos anticonceptivos, como las náuseas o dolores de cabeza, disminuyen con el tiempo y son más fuertes para mujeres que comienzan a implementar el método. 

Si vienes a una consulta conmigo, encontraremos el método que más se ajuste a tus necesidades, trataremos de definir el que más funcione de acuerdo a tus necesidades y mitigando alguno de los efectos secundarios en mención. 


¡Ponte en contacto! Te espero en mi consultorio.

Te recomendamos

Fertilidad y reproducción 

La fertilidad y reproducción es uno de los temas más frecuentes en ginecología, hablemos hoy hablaremos de estos temas fundamentales para la mujer y...

Prevención del cáncer de cuello uterino

El cáncer de cuello uterino puede prevenirse con pruebas de detección regulares para identificar cualquier síntoma que nos alerte de un pre cáncer y...

¿Cómo saber si sufres de SOP?

Puedes saber si sufres del Síndrome de Ovario Poliquístico o SOP por una serie de síntomas  que pueden variar de una mujer a otra.  El...

¿Qué es un embarazo ectópico?

Un embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. Normalmente un embarazo comienza con...
Laura Catalina Rodríguez Calvache - Doctoralia.co