¿Cuándo asistir a una valoración preconcepcional?

Se debe asistir a una valoración preconcepcional, cuando se está buscando quedar en embarazo, al menos tres meses antes, pero si se realiza con mayor tiempo, será muy productivo para alcanzar el objetivo. 

Cuando asistes a una valoración preconcepcional se comienza un proceso para identificar condiciones de riesgo de la mujer y así mismo empezar a tratarlas. 

¿Qué es la consulta preconcepcional?

Es una consulta importante y fundamental previo a buscar un embarazo, es una cita que el especialista encaminará para conocer las condiciones de salud de la mujer y conocer el momento ideal para lograr el embarazo. 

También en la consulta preconcepcional se evalúa la condición del hombre, de modo que se logra una consulta integral. 

Es importante para determinar si hay condiciones de salud óptimas o riesgos durante el embarazo, si se llega a encontrar algún riesgo, se buscará el tratamiento con el fin de ajustar las condiciones. 

En la consulta preconcepcional con la Dra Laura Rodríguez, se determinará si es el momento adecuado o si debe posponerse el tiempo para buscar el embarazo. 

¿Cuándo debes asistir a esta valoración?

El momento adecuado para asistir a una valoración preconcepcional es cuando tú y tu pareja han decidido quedar en embarazo. 

En ese momento de la decisión deben pedir una valoración preconcepcional con una ginecóloga, pues el profesional de la salud que podrá aportar soluciones para tener un embarazo adecuado y saludable. 

En la valoración preconcepcional la ginecóloga hará un análisis de la historia clínica, enfermedades familiares, factores sociales, entorno, entre otros aspectos. 

Se determinará entonces el momento adecuado, se sugerirá el uso de algunas vitaminas y ácido fólico y se harán recomendaciones para el proceso que comienza. 

Te puede interesar: Ventajas de asistir a control prenatal con una ginecóloga 

¿Quién debe asistir a una valoración preconcepcional? 

A la consulta preconcepcional debe asistir toda pareja que tiene en su proyecto de vida a mediano o corto plazo, tener un bebé. 

Con mucho más énfasis, deben asistir a la valoración preconcepcional, las mujeres con enfermedades de base como diabetes, anemia, hipertensión, entre otras. 

Deben asistir a una valoración preconcepcional con el objetivo de tener un embarazo seguro y exitoso. 

Como hemos mencionado en otros artículos, para la Dra Laura Rodríguez, la prevención es fundamental, hay muchos factores que se pueden controlar y se podrían anticipar. 

La valoración preconcepcional les permitirá aclarar dudas, recibirán indicaciones para realizar algunos exámenes o tratamientos requeridos y de manera muy importante, daremos algunos consejos para tener un estilo de vida que permita llegar al embarazo. 

Te puede interesar: Laura Rodríguez: Ginecóloga de confianza en Pereira 

Agenda tu valoración preconcepcional

La Dra Laura Rodríguez estará feliz de acompañar este proceso y lograr el embarazo soñado.

Lo ideal es tener un embarazo planeado, porque así aumentaremos las posibilidades de tener un embarazo sano. 
Pide tu cita de valoración preconcepcional aquí.

Te recomendamos

Fertilidad y reproducción 

La fertilidad y reproducción es uno de los temas más frecuentes en ginecología, hablemos hoy hablaremos de estos temas fundamentales para la mujer y...

Prevención del cáncer de cuello uterino

El cáncer de cuello uterino puede prevenirse con pruebas de detección regulares para identificar cualquier síntoma que nos alerte de un pre cáncer y...

¿Cómo saber si sufres de SOP?

Puedes saber si sufres del Síndrome de Ovario Poliquístico o SOP por una serie de síntomas  que pueden variar de una mujer a otra.  El...

¿Qué es un embarazo ectópico?

Un embarazo ectópico se produce cuando un óvulo fecundado se implanta y crece fuera de la cavidad principal del útero. Normalmente un embarazo comienza con...
Laura Catalina Rodríguez Calvache - Doctoralia.co